Virginia Guantanamera

Nace en Guantánamo, Cuba. Nieta de canarios y de descendientes  de las Antillas francesas. Comienza su vida artística a los nueve años, en una Casa de Cultura de su provincia natal. Desde entonces forma parte de distintas agrupaciones musicales en su país.

Cantante profesional desde la corta edad de 17 años y graduada en la especialidad de canto en la Escuela Nacional de Arte en Cuba, donde hasta hace muy poco, se encontraba como solista, cantando en diferentes emisoras de radio nacionales, participando en programas musicales de diferentes cortes, en los que interpretaba todos los géneros cubanos, así como extranjeros,  formando  parte de elencos fijos en emisoras tan importantes como: Radio Progreso, Radio Habana Cuba, Radio Rebelde y Radio Cadena Habana.

Ha compartido escenario con solistas y agrupaciones de las más nombradas en Cuba y, ha sido acompañada bajo el respaldo de orquestas como la orquesta nacional del ICRT de Cuba. También formó parte del elenco del programa  musical de televisión de música campesina “Palmas y Cañas”, destacando como una de las mejores intérpretes del género campesino y  popular,  acompañadas  de agrupaciones de gran renombre en este sector.

Posee una voz, bien timbrada y tiene un amplio repertorio. Cantante profesional con más de 35 años de vida artística. Sobre el escenario habrá una artista de marcada personalidad y generosidad. De su profunda raíz musical se expande hacia la mezcla de culturas y siempre con un milimétrico cuidado por la calidad y el buen gusto.

Virginia estudio canto en el centro profesional de música en su provincia natal .En su dilatada carrera artística ha tenido la oportunidad de llevar su arte a México, Martinica, Guyana, Guadalupe, Honduras, Holanda, España y Japón, entre otros.

Comienza su andadura musical por Canarias en el verano del 2003. En el año 2005 se asienta definitivamente en nuestras islas, en donde alterna su carrera de solista con su colaboración en diferentes agrupaciones musicales. En el año 2007 realiza la producción musical del último disco de la agrupación palmera, ”Pimienta y Ají” (Son de Mazo), con gran aceptación entre el público canario. A finales de este mismo año (2007) participa como colaboradora en el disco de Los Sabandeños (Personajes), junto con grandes artistas canarios. Ha colaborado en más de 16 trabajos discogáficos.

Recientemente ha sido galardonada con el premio Cubadisco 2022.