Trío Cooper

El concierto que propone Cooper Trío para los Caprichos Musicales de Isla Baja, es un viaje transversal que expone y realza la figura del compositor por delante de la propia música. Que menos para un siglo XXI, que intenta mejorar a pasos agigantados, que un estreno mundial para el festival: el poema sonoro para violonchelo solo “Éxodo” de la compositora Cecilia Díaz Pestano. Obra que además se basa en un poema de la escritora, dramaturga y poetisa lagunera Mercedez Pinto, de su poemario “Cantos de muchos Puertos”.

La oportunidad de poder contar con la creadora hoy en día, es algo que no podemos obviar. Por ello, proponemos que nos ofrezca una charla previa, al inicio del concierto, que nos hará entender el concepto de la música escrita y también como se desarrolla el mundo compositivo de la mujer canaria a principio de este siglo.

Todo esto nos aportará una visión de la música que puede asociarse a la forma de pensar de cualquier compositor, así como también del público asistente al estreno, cambiándonos nuestra forma de escuchar al enfrentarnos a lo desconocido. Cada uno de los compositores programados para esta ocasión fueron incomprendidos y transgresores en su momento. Y aunque su música no fue totalmente aceptada, fueron creando su espacio en la historia de la música, como así lo atestiguan las obras de música de cámara que se escucharán en la velada.

Por todo esto vale la pena acercar “Éxodo” al público asistente, el cual experimentará un nuevo marco sonoro, basado en las sonoridades actuales de nuestra tierra, comunicada por su compositora.

La música clásica siempre nos lleva a lugares inesperados en el terreno de las emociones y de la psique. Es un deleite y un lujo para el alma poder disfrutar de las sonoridades que se recrean en este mundo y, especialmente, en la especialidad la música de cámara. Algo que por otro lado no es tan usual en nuestros tiempos.

Dentro del panorama musical canario Cooper Trío viene a cubrir una de las carencias dentro de las programaciones de la música de cámara: el trío para piano, violín y violonchelo. A penas inexistente en el archipiélago y menos con una formación permanente. Estos músicos traen bajo el brazo partituras de los grandes compositores aclamados por la tradición del repertorio, que recorre desde principios del siglo XIX hasta nuestros días. Algo poco usual dentro las  programaciones, ya que son capaces de transportarnos a las sonoridades de dos siglos de distancia, llevándonos de un lugar a otro, con sus características tímbricas y sonoras. Siempre en la búsqueda de la expresión del universo de cada compositor.

Programa
Reservar butaca