Los Musicos de Su Alteza

Emoción, frescura y rigor histórico forman su divisa. Una justa mezcla de investigación, intuición e imaginación sirve a Los Músicos de Su Alteza para convertir, desde el máximo respeto a la obra de los grandes maestros de siglos pasados, la vieja escritura muerta en música
viva.
Desde su fundación en 1992, centenares de actuaciones -conciertos, grabaciones, publicaciones científicas, cursos y conferencias- en Europa y América avalan a Los Músicos de Su Alteza como grupo de referencia en la recuperación e interpretación de la música barroca. En sus casi treinta años de vida han rescatado de archivos españoles y americanos una buena parte del rico patrimonio musical hispánico de los siglos XVII y XVIII, partiendo de las investigaciones de su fundador y director, Luis Antonio González. Compositores antes desconocidos o poco frecuentados, como Joseph Ruiz Samaniego o José de Nebra, son hoy
acogidos con enorme éxito en medio mundo gracias a la labor de Los Músicos de Su Alteza.
El conjunto Los Músicos de Su Alteza cuenta desde sus comienzos con un sólido conjunto de cantantes e instrumentistas fieles al espíritu de recuperar con renovada frescura el repertorio barroco español e internacional.
Han actuado con éxito considerable en numerosos escenarios y en los más importantes festivales en España, Francia, Holanda, Bélgica, Suiza, Italia, Gran Bretaña, México, EEUU, etc. Desde 2008 han grabado para el prestigioso sello francés Alpha y en 2021 iniciaron su colaboración con IBS-Classical. Entre sus numerosas grabaciones discográficas, premiadas con diversos galardones (Diapason d’Or, Premio CD-Compact 2000, Muse d’Or, La Clef, Prelude Classical Music Awards 2010) destacan las cuatro últimas publicadas, dedicada una a villancicos de Joseph Ruiz Samaniego (La vida es sueño…), a la ópera Amor aumenta el valor de José de Nebra, autor al que continuarán consagrando un amplio proyecto concertístico y discográfico en los próximos años, a oratorios de Luigi Rossi y Giacomo Carissimi (Il tormento e l’estasi) y a música del Seicento en torno al tema de la Verdad (Quid estVeritas?).
En 2009 Los Músicos de Su Alteza recibieron los premios Fundación Uncastillo y Defensor de Zaragoza, y en 2019 el Premio Artes y Letras de Heraldo de Aragón en la categoría de Música. Han contado con ayudas de la Fundación Orange, el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Cultura español y Acción Cultural Española, y colaboran regularmente en proyectos del CNDM. Desde 2017 son Grupo Residente del Auditorio de Zaragoza.
En los últimos años Los Músicos de Su Alteza dedican parte de su tiempo a compartir experiencias con jóvenes músicos, en cursos, talleres y seminarios (Curso Internacional de Música Antigua de Daroca, Cursos de Verano en La Alhambra-Universidad de Granada, Universidad Juárez de Durango, Conservatorio de Las Rosas de Morelia, University of Arizona…).