LILA HOROVITZ CUARTETO

Puro Piazzolla es un recorrido por una cuidada selección de los más representativos temas del genial creador argentino que, con sus composiciones, llevó el tango y la música popular de su país a otro nivel. De la mano de las interpretaciones de estos cuatro magníficos músicos nos trasladamos al otro lado del Atlántico y paseamos por las calles de Buenos Aires.
Lila Horovitz / Contrabajo
Contrabajista, bajista, compositora y arreglista argentina graduada en la EMPA con especialización en Tango y Folklore argentinos.
Como solista o acompañante de importantes figuras ha estado presente en prácticamente todos los Festivales Internacionales de Tango. Fue precursora del movimiento tanguero joven de los años 90 en Argentina y mundialmente con el grupo Tangata Rea que grabó para el sello Winter & Winter.
Su primer disco solista: “Preludio del Primer Día” obtuvo excelentes críticas y le valió la invitación a la Convención Internacional de Contrabajistas (ISB) en EEUU y la inclusión en el Calendario ISB 2009 de los 12 contrabajistas destacados del mundo.
Prepara la publicación de su nuevo libro “3–3–2, el Código Piazzola y realiza regularmente workshops de tango en España, Europa y USA. Como compositora ha hecho un importante aporte al repertorio para contrabajo que integra el material de estudio de escuelas y conservatorios de Argentina, USA y España.
Desde 2013 es creadora, productora e intérprete de la compañía y espectáculo de teatro gestual/musical “The Funamviolistas”, Premio Max 2014 entre otros 7 premios internacionales y más de 300 funciones en España, Europa y Sudamérica. Recientemente, ha estrenado el espectáculo “El viaje de Alana” y pronto presentará el montaje “La contrabajista indomable”.
Fabián Carbone / Bandoneón
Nacido en Buenos Aires, descendiente de una familia de bandoneonistas, Fabián Carbone desarrolla una intensa labor como director, compositor y arreglista de diversas agrupaciones, actuando en salas de concierto en todo el mundo y en los más importantes festivales internacionales de tango.
Ha trabajado con artistas de la talla de Estrella Morente, Fito Páez, Joaquín Sabina, Shakira, Enrique Morente, Diego El Cigala, Pedro Guerra, María Dolores Pradera, Imperio Argentina, Nacha Guevara , Marina Heredia o Plácido Domingo.
Estrenó en el Palau de la Música de Valencia la Opera de Piazzolla “María de Buenos Aires”, así como Las Cuatro Estaciones Porteñas, en el Teatro Real de la Ópera de Madrid. Ha colaborado con La Fura dels Baus y numerosas orquestas.
Ha grabado con artistas como Ara Malikian, la prestigiosa y galardonada soprano Isabel Bayrakdarian y el pianista Serouj Kradjian o la guitarrista Mirta Álvarez, entre otros.
Su proyecto «Alas de Bandoneón ofrece una mirada actual sobre el tango a través de composiciones originales.»
Ana Hernández / Violín
Licenciada en violín por el Conservatorio Superior de Sevilla, da su primer recital a los 11 años. Completa estudios en la Royal Academy of Music de Londres, con Clarence Myerscough, y en Madrid, con Ara Malikian. Durante su formación trabaja con grandes figuras de la música como Gunther Schuller, Reinhard Goebel o Enrico Onofri. En 2013 se gradúa en la especialidad Violín Barroco y Música Antigua en el Conservatorio Superior de Madrid.
Ha sido miembro de la JONDE (joven orquesta nacional de España) y ha colaborado con diferentes orquestas profesionales. Como músico de escena, ha participado en diferentes montajes de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Se inicia en el mundo del tango instrumental contemporáneo con el Ariel Hernandez Cuarteto, grupo del que surgirá el dúo In Extremis con la contrabajista Lila Horovitz, con la que trabaja desde entonces en distintos proyectos, como el espectáculo The Funamviolistas. Laura Pedreira / Piano Argentina de nacimiento, Laura Pedreira llega a Madrid con 20 años y comienza a tocar música de la ciudad de Buenos Aires junto al guitarrista y compositor Fernando Egozcue, con el que graba el álbum “Tango en silencio”. Durante estos años, ha compaginado la docencia con su trabajo en teatro, tanto con espectáculos propios (“Los piratas azules”) como en conocidos musicales. Ha participado en la gira mundial de la Compañía de Danza de Antonio Najarro, con el montaje Tango Flamenco. Grabo dos discos, junto a Ara Malikian y el Ensamble Nuevo Tango y formó un dúo con su hermano, el guitarrista y compositor Norberto Pedreira, con el que editaron el “Nueva vida”. |