Leandro Ariel Martin Quintero

Más de veinte años avalan la profesionalidad de Leandro A. Martín Quinteros, graduado en composición, armonía, contrapunto y morfología musical por la Universidad Nacional de La Plata, doctorado en Análisis Musical y Composición por la UCV por su disertación: «Tango y Música Contemporánea: Piazzolla y Rovira», y Máster en Estética y Creatividad Musical por la Universidad de Valencia.
Como docente ejerce en calidad de Venia Docendi en la Universidad de La Laguna, tutor de máster en la Universidad Internacional de Valencia y profesor en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en las áreas de composición, orquestación, armonı́a, análisis musical, contrapunto, interpretación de la música contemporánea, música popular, música de los siglos XX y XXI e historia de la música contemporánea y arreglos musicales.
Como investigador y divulgador científico realiza tanto ponencias a nivel nacional e internacional, como publicaciones en la revista de especialización musical Quod Libet, Instituto Carlos Vega y el Gobierno de Canarias.
Asimismo, en el ámbito compositivo, su vasto corpus musical le ha otorgado diversos premios, citando: Premio María Orán (2017); Cinema Grand Prix Bali (2017); OST de “El alma de Tacande”; Wind International Film Festival; OST de“El alma de Tacande”; Royal Wolf Award; OST de “El alma de Tacande”, y mención especial por Voces desde la tumba en el Premio Dolores Campos Herrero. Además de pertenecer a diferentes asociaciones como COSIMTE, SGAE, IASPM, PROMUSCAN y SEM-EE.
Actualmente, compagina su carrera docente, compositiva y de investigación con dos formaciones musicales: “DifrAction Ensemble” y “Balurdo”, siendo en ambas su director artístico.